- Nuevo

¿Cómo los conoces? alubias, judías, habichuelas, carota, poroto, frijoles. En México se conocen como frijoles, hay diversas variedades, el frijol bayo es un frijol de color marrón y un sabor característico. Están listos para calentar y servir.
Los frijoles son una guarnición muy típica de México y Centroamérica Se usan en muchas recetas, como chilaquiles, tacos y burritos, siendo uno de los principales alimentos de la cocina mexicana.
Ingredientes: Frijol claro, agua, aceite vegetal, cebolla y sal.
Alubia pinta mexicana conocida como frijol en 1kg
Los frijoles son una guarnición importante en la cocina mexicana, importante fuente de fibra y proteína. Se pueden hacer con más caldo y preparar los diversos caldos de frijol, se pueden hacer refritos como base para tostadas, molletes y otros platillos; también pueden diluirse en agua y molerse para hacer las famosas enfrijoladas. Es un ingrediente indispensable en el platillo Tex-Mex chilli con carne.
Alubia negra mexicana conocida como frijol en 1kg
Los frijoles son una guarnición importante en la cocina mexicana, importante fuente de fibra y proteína. Se pueden hacer con más caldo y preparar los diversos caldos de frijol, se pueden hacer refritos como base para tostadas, molletes y otros platillos; también pueden diluirse en agua y molerse para hacer las famosas enfrijoladas. Es un ingrediente indispensable en el platillo Tex-Mex chilli con carne.
Granos de maíz más blancos, tiernos, grandes, harinosos y redondos que el maíz común. Los granos de maíz utilizados para el pozole son de una variedad particular de grano grande llamado cacahuacintle, proveniente de México.
Ingredientes: Maíz blanco, agua, sal yodada y 0.001% de metabisulfito de sodio.
Este maíz es especial para elaboración del tradicional "pozole". Este es un caldo hecho a base de este grano que se le agrega pollo o cerdo, chile en polvo, cebolla picada, lechuga picada, rábano picado y limón. Asimismo, al remojar los granos secos en agua con cal se obtiene harina con la que se pueden elaborar tortillas, tamales y otras opciones de maíz.
Atributos: Sin conservadores, hecho en México
Frijoles negros cocinados con cebolla, sal y epazote para después ser envasados y esterilizados.¿Cómo los conoces? alubias, judías, habichuelas, carota, poroto, frijoles. En México se conocen como frijoles, hay diversas variedades, el frijol negro es un color oscuro y un sabor característico fuerte. Están listos para calentar y servir.
Los frijoles negros refritos son un básico de la comida mexicana. Acompaña tus nachos, úsalos como acompañantes a diversos platillos, especialmente los cárnicos; Puedes guisarlos también con la cantidad de caldo que prefieras, ya que son ideales para un caldito de frijol.
Ingredientes: Frijol negro entero, agua, aceite vegetal, cebolla, sal y epazote.
¿Cómo los conoces? alubias, judías, habichuelas, carota, poroto, frijoles. En México se conocen como frijoles, hay diversas variedades, el frijol bayo es un frijol de color marrón y un sabor característico. Están listos para calentar y servir.
Los frijoles son una guarnición muy típica de México y Centroamérica Se usan en muchas recetas, como chilaquiles, tacos y burritos, siendo uno de los principales alimentos de la cocina mexicana.
Ingredientes: Frijol claro, agua, aceite vegetal, cebolla y sal.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado