- Nuevo

Es un queso de cabra de pasta blanda con penicilium y forma cilíndrica. Su interior, es blando, untuoso y de un color blanco uniforme. Presenta sabores característicos del queso fresco de cabra. Ideal para consumir tanto en caliente como en frío (aperitivos, tablas de queso, empanadas, platos elaborados, pizzas, tartas saladas, sándwiches, hamburgesas, ensaladas…)
La cabra tira para Galicia
Este queso desprende clase lo mires por donde lo mires: su presencia ácida y elegante da paso al sabor protagonista, la leche. La corteza es tratada con aceite de oliva durante su maduración para mantenerse en perfecto estado durante más tiempo.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de cabra, fermentos lácticos, cuajo y sal.
Condiciones de conservación: refrigerado a temperatura no superior a 10 ºC.
Vida útil del producto: 12 meses.
Queso azul elaborado a partir de leche ter mizada de vaca y recubierto en hojas de plátano.
Si nos preguntáis, os diremos que todos los quesos son una bendición. Pero uno al que le seremos especialmente devotos, es al San Simón.
Este queso tiene una historia tan increíble como su sabor. Y es que su elaboración se remonta a la Edad Media, específicamente en los montes de la Sierras de A Carba y de O Xistral. Este producto adquirió tal valor, que empezó a ser utilizado como forma de pago. Y sí, sabemos lo que estás pensando, a nosotros también nos gustaría que nos pagarán con un poco de queso.
Queso elaborado con leche pasteurizada de cabra de la raza Payoya que se crían en pastoreo en la Sierra de Grazalema (An dalucía). Este queso se caracteriza por su sabor intenso y cremoso, con notas dulces y un ligero toque de acidez.
Más que a queso sabe a leche
Elaborado con leche pasteurizada de vaca con un sabor dulzón muy agradable al paladar. Solo necesitarás un trocito para enamorarte de él.
Ingredientes:
leche pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez (cloruro cálcico) y cuajo. Condiciones de Conservación: entre 1ºC y 5ºC. Vida útil del producto: 13 días.
Queso DOP elaborado con leche cruda de vaca. Elaborado con la leche más fresca, recién recogida, para preservar toda su frescura y propiedades organolépticas. Es un queso de pasta dura, finamente granulosa, con olor fragante y de sabor intenso pero delicado.
Viene de la tierra
No se puede hablar de sabor sin haber probado este queso. Al estar ahumado con madera de Abedul, su sabor alcanza unas notas similares al queso con denominación de origen San Simón. Palabras mayores.
Ingredientes:
Elaborado con leche pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez E-509, conservador E-1105 (derivado del huevo), cuajo y fermentos lácticos. Ahumado de corteza con madera de abedul. Condiciones de conservación: entre 2ºC y 8ºC. Vida útil del producto: 240 días.
Queso elaborado con leche pasteurizada de vaca. De sabor suave y ligeramente dulce con un 60% de MG. A medida que madura, su sabor puede volverse más complejo, de sarrollando notas terrosas y a nuez. Se sue le servir a temperatura ambiente para disfru tar al máximo de su cremosidad y sabor.
Un sabor real
Un rey al servicio de tu paladar. Así es Grei de Breogán, un queso semicurado y elaborado con leche pasteurizada de vaca. Cuando pruebes su sabor, le vas a pedir más... y él te lo dará.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, cuajo, corrector de acidez (cloruro cálcico) y sal. Condiciones de conservación: la temperatura de refrigeración. Vida útil del producto: 6 meses.
Siempre tiene algo que decir
Tras esa corteza rojiza se esconde un color marfil y una textura consistente. El sabor, ligeramente salado, destaca por el toque picante que le confiere el pimentón, el cual lo convierte en una opción perfecta para los paladares más peleones.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez (cloruro cálcico), cuajo, pimentón picante y fermentos lácticos. Recubrimiento de la corteza: piramicina (E-235). Condiciones de conservación: entre 4 ºC y 8ºC. Vida útil del producto: 180 días.
Queso Gouda color amarillo pajizo con ojos pequeños y muy repartidos, pasta prensa da firme pero flexible y de textura cremosa, sabor suave pero prolongado ligeramente ácido, muy fundente.
Ingredientes: LECHE cruda de oveja, sal, cuajo y FERMENTOS LÁCTICOS. Carne extra de Vacuno, sal, dextrosa, azúcar, conservadores E-252 (10%), antioxidantes E-331iii, E-316 (4%) Corteza: conservadores E-235 y E-202, colorante E-172. Origen de la leche: España. Corteza no comestible.
Alérgenos: LÁCTEOS.
Queso elaborado con leche pasteurizada de vaca. Se caracteriza por su forma alarga da, su corteza encerada y su sabor fuerte y distintivo lleno de matices. Puede tener una textura firme y granulosa.
Queso DOP elaborado a partir de leche cru da de oveja, cuajo vegetal y sal, fabricado en el Casar de Cáceres (Extremadura). Es un queso natural, elaborado mediante méto dos tadicionales. Se abre con un cuchillo la parte superior, como si fuese una tapa. Así, la Torta del Casar parece una olla llena de crema de queso, que incluso puede untarse.
Es un queso de cabra de pasta blanda con penicilium y forma cilíndrica. Su interior, es blando, untuoso y de un color blanco uniforme. Presenta sabores característicos del queso fresco de cabra. Ideal para consumir tanto en caliente como en frío (aperitivos, tablas de queso, empanadas, platos elaborados, pizzas, tartas saladas, sándwiches, hamburgesas, ensaladas…)
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado