- Nuevo

Queso mascarpone tradicional italiano ela borado a base de leche de vaca y nata. Es un queso dulce y cremoso que se utiliza sobre todo para preparar ricos y deliciosos postres.
Queso Gouda color amarillo pajizo con ojos pequeños y muy repartidos, pasta prensa da firme pero flexible y de textura cremosa, sabor suave pero prolongado ligeramente ácido, muy fundente.
Queso DOP elaborado con leche cruda de vaca. Elaborado con la leche más fresca, recién recogida, para preservar toda su frescura y propiedades organolépticas. Es un queso de pasta dura, finamente granulosa, con olor fragante y de sabor intenso pero delicado.
Ingredientes: LECHE cruda de oveja, sal, cuajo y FERMENTOS LÁCTICOS. Carne extra de Vacuno, sal, dextrosa, azúcar, conservadores E-252 (10%), antioxidantes E-331iii, E-316 (4%) Corteza: conservadores E-235 y E-202, colorante E-172. Origen de la leche: España. Corteza no comestible.
Alérgenos: LÁCTEOS.
O nome é en homenaxe á parroquia de Ecoleia (Torneiros), a gandería veciña de onde procede o leite ecolóxico recén muxido, o protagonista deste queixo. Receita de queixo tradicional que innova cunha codia á que lle aportamos carbón vexetal para favorecer o crecemento de levaduras e mofos comestibles.
– Este queixo non se prensa, deixámolo desorar de xeito natural pola gravidade até o punto de acidez preciso volteándoo varias veces.
– Despois de salar en salmoeira, pasa a unha breve fase de afinado.
– Unha vez oreado, aplicamos a man unha capa de carbón vexetal alimentario que axuda á evolución desexada da codia.
– Cando as levaduras e os fungos comezan a desenvolverse, envólvese en papel especial e remata de madurar en frío, conservando humidade na pasta.
– Tempo de afinado entre 30 e 40 días.
Leite crú de vacas da granxa alaricana ecolóxica Ecoleia. Vacas que pastan e dan leite. O leite Ecoleia muda en matices de sabores dunha estación a outra, isto débese aos cambios estacionais da herba e isto inflúe positivamente
O leite Ecoleia chega a nosa queixería recén muxido. Unha hora despois de saír da ubre comeza a transformarse en queixo. Traballado sempre a man para manter as súas propiedades.
– O afinado na cámara dura como mínimo 2 meses, onde se favorece o desenvolvemento das levaduras e se impregna a codia natural coas nosas propias mans cunha capa de aceite de oliva.
– Pódese observar como a pasta do queixo ten pequenos ollos irregulares distribuídos de forma homoxénera cunha cor amarelo, isto débese aos carotenos que aporta a alimentación das vacas a base de herba.
Ingredientes: Leche pasteurizada de búfala, cloruro cálcico, cuajo, fermentos lácticos y sal
Alérgenos: LÁCTEOS y HUEVO.
Viene de la tierra
No se puede hablar de sabor sin haber probado este queso. Al estar ahumado con madera de Abedul, su sabor alcanza unas notas similares al queso con denominación de origen San Simón. Palabras mayores.
Ingredientes:
Elaborado con leche pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez E-509, conservador E-1105 (derivado del huevo), cuajo y fermentos lácticos. Ahumado de corteza con madera de abedul. Condiciones de conservación: entre 2ºC y 8ºC. Vida útil del producto: 240 días.
Queso azul DOP elaborado con leche cruda de oveja de raza Lacune, madurado en bo dega con Penicilinum Roqueforti en la zona de Roquefort (Francia). Característico por su fuerte e intenso sabor y olor.
Queso DOP elaborado a partir de leche cru da de oveja, cuajo vegetal y sal, fabricado en el Casar de Cáceres (Extremadura). Es un queso natural, elaborado mediante méto dos tadicionales. Se abre con un cuchillo la parte superior, como si fuese una tapa. Así, la Torta del Casar parece una olla llena de crema de queso, que incluso puede untarse.
El queso para tu día a día
Hecho con leche pasteurizada de vaca, este queso en barra es como ese amigo listo para apoyarte en cualquier ocasión: córtalo, fúndelo, pero sobre todo disfruta de su compañía. Él siempre va a estar ahí.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, lisozima derivada del huevo, cuajo, corrector de acidez (cloruro cálcico) y sal. Condiciones de conservación: entre 4 ºC y 8ºC. Vida útil del producto: 12 meses.
Origen humilde, sabor legendario
No se puede hablar de Galicia sin hablar de Requeixo. Y no se puede hablar de Requeixo sin hablar de tradición. Por eso elaboramos el nuestro con leche pasteurizada de vaca y lo batimos para que envuelva tu paladar. No seríamos lo mismo sin este queso que se adapta tanto a los dulces como a los salados.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos y sorbato potásico.
Vida útil del producto: 40 días
Un sabor real
Un rey al servicio de tu paladar. Así es Grei de Breogán, un queso semicurado y elaborado con leche pasteurizada de vaca. Cuando pruebes su sabor, le vas a pedir más... y él te lo dará.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, cuajo, corrector de acidez (cloruro cálcico) y sal. Condiciones de conservación: la temperatura de refrigeración. Vida útil del producto: 6 meses.
Queso DOP que se elabora únicamente en Fuerteventura artesanalmente y sólo con leche cruda de cabras originarias de allí, con una calidad de leche excepcional, libre de impurezas, calostros y conservantes. La palabra Majorero proviene del nombre “Maxorata”, nombre de uno de los antiguos reinos de Fuerteventura.
Queso mascarpone tradicional italiano ela borado a base de leche de vaca y nata. Es un queso dulce y cremoso que se utiliza sobre todo para preparar ricos y deliciosos postres.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado