- Nuevo

Es una inulina de alto rendimiento sustitutiva de grasas . Es un hidrato de carbono que, al igual que la inulina básica, habitualmente se extrae de la chicoria.Pero, al tratarse de inulina de alto rendimiento se han eliminado las moléculas pequeñas y, por lo tanto, ese ligero dulzor que caracteriza a la inulina básica.
Permite la producción de productos viscosos con una textura manipulable tipo cerosa, tanto en frío como en caliente. Además es una gran fuente de fibra con efectos positivos sobre los niveles de colesterol, con un 0% de grasas, y se puede utilizar como espesante para dietas vegetarianas y veganas. Es un producto sin gluten y, por tanto, apto para celíacos.
Acelera el proceso de degradación del almidón en dextrinas y azúcares. Permite que los almidones adquieran texturas distintas, se endulce el producto sin añadir edulcorantes y aumente el poder fermentativo de la mezcla. La amilasa es una enzima que degrada el almidón. También recibe los nombres de sacarasa y ptialina. Fue la primera enzima identificada y aislada por Anselme Payen en 1833, quien la bautizó con el nombre de diastasa.
Son utilizadas para multitud de aplicaciones como por ejemplo para la producción de jarabes de distintos oligosacáridos (maltosa y glucosa). La utilización de amilasas en la harina también facilita la acción de la levadura. La adición de amilasas reduce los tiempos de fermentación y mejora los procesos de fabricación del pan.
Sucroester en polvo que se obtiene a partir del azúcar (sacarosa) y ácidos grasos. Se puede utilizar para emulsionar aceites con productos acuosos, pero se emplea habitualmente como producto espumante produciendo “aire”, también con productos alcohólicos.
Incorporarlo directamente a los productos líquidos. Es conveniente que el emulsionante se mantenga en la superficie del líquido.
Es un hidrato de carbono tipo fibra derivado de la celulosa vegetal, y posee propiedades tanto espesantes como gelificantes.
A diferencia de otros gelificantes, el Mëticel gelifica al aumentar la temperatura y, cuando se enfría, pierde su gelificación y se vuelve líquido nuevamente. Esta característica es ideal para lograr purés y picados finos que se deshacen fácilmente en la boca. Es muy eficiente: Un bote de 250 gr. es suficiente para unas 1000 raciones de 100 gr. de diferentes productos.
Una aplicación interesante del Mëticel es en masas de productos para freír, como croquetas, ya que ayuda a retener el agua y evitar que se rompan durante el proceso de fritura.
Es un hidrato de carbono tipo fibra obtenido de la hidrólisis del almidón de maíz es un ingrediente que actúa como agente de carga y tiene la capacidad de repeler el aceite en su entorno.
Esta característica lo convierte en una opción recomendada para su uso como harina en el proceso de fritura. Al utilizar esta harina en lugar de una masa de fritura tradicional, se logra obtener una textura más crujiente en los alimentos fritos, mientras se evita la sensación aceitosa. Esto se debe a que las fibras de cadena larga del hidrato de carbono repelen el aceite, creando una barrera entre el alimento y el aceite de fritura.
Para utilizar el Cornsöl en la cocina, se recomienda sustituir parte de las harinas utilizadas habitualmente en las recetas.
Es una sustancia que se obtiene de la extracción del pigmento contenido en la clorofila de las plantas verdes.
La clorofila se puede usar como colorante natural dando coloraciones que van desde el amarillo verdoso hasta el verde intenso. En cocina se utiliza por su poder colorante verde en elaboraciones como salsas, helados, batidos, productos de pastelería u otros, dando coloraciones verdes y sin aportar ningún sabor añadido.
Modo de empleo: Mezclar la elaboración con el Grëen y agitar. Se recomienda disolver en agua para su aplicación.
Utilizar directamente en la elaboración.
Escamas crujientes de tomate concentrado y deshidratado con un sabor intenso a tomate.
Se utilizan aproximadamente 11 kg de tomate fresco maduro para producir 1kg. de Töufood Tomäto. Aporta sabor a tomate a distintas preparaciones sin añadir acidez, así como una textura crujiente. Se puede utilizar directamente en el acabado de platos salados y dulces, utilizado como ingrediente dentro de una preparación o triturarlo para obtener un polvo fino.
Al mezclarlo con productos líquidos, se rehidratará, espesando un poco la preparación. Usar directamente, incorporarlos a la receta, o triturar para conseguir un fino polvo.
Mucílago (la parte blanca del haba) de cacao liofilizado en polvo.
Aporta una elegante y refrescante acidez floral y sutilmente dulce a tus creaciones gastronómicas (caramelos, chocolate…recetas dulces y saladas en general).
Es un gelificante de origen vegetal que se obtiene a partir de diversos hidrocoloides. Este gelificante tiene la capacidad de producir geles muy elásticos y posee una buena capacidad de absorción de agua. Es especialmente adecuado para ser utilizado en la glaseado de frutas
Es necesario disolver los ingredientes con una agitación vigorosa. Luego, se debe calentar la mezcla hasta alcanzar al menos los 65oC, aunque se recomienda llevarla a ebullición. Una vez que se ha alcanzado la temperatura adecuada, se debe retirar la mezcla del calor y verterla en el molde deseado. Finalmente, se deja que la gelificación ocurra ya sea a temperatura ambiente o en el refrigerador.
Es un ingrediente versátil con propiedades emulsionantes, estabilizantes y espesantes. Además, tiene la capacidad de actuar como sustituto de grasas, lo que la convierte en una opción ideal para preparaciones veganas o vegetarianas. Esta fibra puede emulsionar tanto productos en frío como en caliente y no se ve afectada por las variaciones de pH, lo que la hace muy adaptable a diferentes procesos y formulaciones.Una de las ventajas es su capacidad para prevenir la sinéresis, que es la separación de líquidos durante la congelación.
Consiste en mezclarla en una de las dos fases, ya sea agua o grasa, e integrarla gradualmente a la otra fase mientras se mezcla de forma continua. Esto asegura una emulsión adecuada y una distribución uniforme de la fibra en el producto final
Proporciona a los baños de esferificación básica y a las bases de esferificación inversa, la cantidad necesaria de calcio para reaccionar con el Algïnate.
Disolver en base acuosa con la ayuda de unas varillas.
Azúcar aromatizado de rosa con aroma de rosa, es decir, aromatizado, coloreado y con sabor a rosa.
Su aplicación es muy sencilla, como cualquier otro azúcar, pero incorporará lo que ya hemos mencionado, color,
aroma y sabor a rosas. Puede ser utilizado en postres, elaboraciones de repostería y pastelería e incluso para aportar un punto a un cóctel. La intensidad de sabor se puede ajustar sustituyendo Rosë Sugar por una parte o la totalidad del azúcar de la receta.
Mezclar directamente con los ingredientes.
Jeringa. 4 cucharas medidoras inox. Cuchara esferificación inox.
Es una proteína concentrada extraída a partir de algarroba, con propiedades emulsionantes, espumantes y espesantes.
Aplicaciones: Ideal en la preparación de cremas, batidos, helados y sorbetes, aporta cremosidad a la receta, ayudando a la correcta emulsión de todos sus componentes. Se puede utilizar en todas aquellas elaboraciones vegetarianas y veganas ya que estos productos no contienen ningún producto animal ni los alimentos procesados fueros tratados con productos de origen animal.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Es una enzima concentrada producida por una cepa seleccionada de Penicilium sp. Su función principal es la liberación y potenciación de aromas, así como la reducción o eliminación de moléculas amargantes de origen no proteico.
La Naringinäse es una enzima muy útil en la industria alimentaria, ya que contribuye a mejorar el perfil aromático de los productos y a reducir el amargor no deseado, mejorando así la experiencia sensorial del consumidor. Se utiliza en diferentes aplicaciones para aumentar el aroma en productos como vino, té, zumos de fruta, y para quitar el amargor producido por ciertos vegetales, como los cítricos o la berenjena.
Es una inulina de alto rendimiento sustitutiva de grasas . Es un hidrato de carbono que, al igual que la inulina básica, habitualmente se extrae de la chicoria.Pero, al tratarse de inulina de alto rendimiento se han eliminado las moléculas pequeñas y, por lo tanto, ese ligero dulzor que caracteriza a la inulina básica.
Permite la producción de productos viscosos con una textura manipulable tipo cerosa, tanto en frío como en caliente. Además es una gran fuente de fibra con efectos positivos sobre los niveles de colesterol, con un 0% de grasas, y se puede utilizar como espesante para dietas vegetarianas y veganas. Es un producto sin gluten y, por tanto, apto para celíacos.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado