- Nuevo

Su elaboración es totalmente artesanal, con productos naturales y sin ningún tipo de aditivos. El proceso de elaboración no ha cambiado en nada, empleando la misma receta familiar, el mismo obrador y el mismo cariño en su elaboración.
Es un postre exquisito, que combina un fino crujiente de caña con una crema suave y deliciosa en su interior. Todo en su punto justo de dulzura, con una mezcla de sabor entre el crujiente y la crema que lo hacen único. Al primer bocado es reconocible de forma inequívoca por cualquiera que las haya probado. Un lujo para tu paladar que no deberías perderte.
Las materias primas en su elaboración son de calidad superior. La masa, suficientemente descansada, se estira hasta el espesor idóneo enrollando pieza a pieza, todo ello de forma artesanal.
Ingredientes: Carne extra de Vacuno, sal, dextrosa, azucar, conservadores E-252 (10%), antioxidantes E-331iii, E-316 (4%)
Alérgenos: No tiene.
Mezcla de hidratos de carbono, obtenidos de la partición del almidón de tapioca.
Son diferentes cadenas de glucosa que tienen la capacidad de retener los aceites y grasas en general, obteniendo productos en polvo con un fuerte sabor a la grasa que retienen.</p. Es un producto sin gluten y por tanto apto para celíacos.
Ingredientes: Carne extra de oveja, sal, dextrosa, azúcar, conservadores E-252 (10%), antioxidantes E-331iii, E-316 (4%).
Alérgenos: No tiene.
ES PLANA, DE TAMAÑO SUPERIOR AL RESTO DE VARIEDADES. SE DISTINGUE POR SU COLOR VERDE DE TONO CLARO CON ALGUNOS GRANOS MAS OSCUROS. DE PIEL MUY FINA, DESTACANDO SU TERNURA Y SABOR SUAVE Y CARACTERISTICO. NECESITA MAS TIEMPO DE COCCION, PERO LOS RESULTADOS SON INMEJORABLES MANTENIENDOSE ENTERA TRAS LA COCCION. ES LA MAS INDICADA PARA ELABORAR GUISOS Y POTAJES, Y MUY VISTOSA EN PLATOS FRIOS YA QUE ACEPTA MUY BIEN LAS DISTINTAS TECNICAS CULINARIAS.
Cocción normal | Olla rápida | Olla super rápida | |
---|---|---|---|
Aguas Blandas | 1 hora | 25 minutos | 7 minutos |
Aguas Duras | 1:30 horas | 35 minutos | 8 minutos |
Es yogur ácido en polvo.
Preparado en polvo con sabor y aroma de yogur, por lo que en las recetas en las que no es posible añadir yogur fresco, se puede incorporar para aportar el sabor del yogur. Se presenta en polvo, siendo muy fácil de incorporar en distintas elaboraciones como caramelos, nougatines o
croquants, galletas o bizcochos entre otras masas, frutas lyo, helados, etc.
Almidón modificado de patata, azúcar, proteína de LECHE, grasa vegetal hidrogenada de coco, jarabe de glucosa, LECHE desnatada en polvo, acidulante: E-300, aroma de yogur, regulador de la acidez: E-340ii, E-452i.
Uso: Mezclar directamente con el resto de ingredientes.
Se emplea como emulsionante de agua en aceite y agente estructurante de emulsiones. Al modificar la cristalización de las grasas, facilita la integración de diferentes ingredientes y aumenta su punto de fusión posibilitando la formación de aceites sólidos o aires de aceites. Actúa como un agente anti endurecimiento en masas de pastelería.
También se utiliza mucho en helados.
Las huevas de maruca se han convertido en los últimos años en uno de los manjares marinos más codiciados. Y es que son de esos productos que complacen a los paladares más exigentes gracias su textura, suavidad e intenso sabor a mar. Son los huevos extraídos del pescado ‘’maruca’’, un pez muy similar al Bacalao.
Se elaboran de manera natural. Pasan por un proceso de salazón para deshidratarlas, luego se lavan y se secan en un ambiente mixto de aire natural y secadero artificial, lo que les confiere su característico sabor marino.
Se puede disfrutar de múltiples maneras, desde tostas hasta ensaladas, y suele acompañarse de frutos secos y un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Aroma natural de agua de azahar.
Se obtiene tras el destilado en corriente de vapor de la infusión de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo.
Modo de empleo: Para su incorporación se mezcla con la masa que se desee aromatizar.
Alga Wakame (Undaria pinnatifida) de producción ecológica. ES-ECO-022-GA AGRICULTURA UE. Algas recolectadas a mano en su medio natural en la costa de Galicia (Golfo de Vizcaya y Aguas portuguesas).
Hidratar cocinar y adisfrutar.
Alga marina tradicional en la cocina asiática y actualmente en la cocina de numerosos países del mundo. De color pardo oscuro en fresco que se torna verde espinaca con el calor. Tiene un suave sabor a ostra, algo astringente y textura carnosa ligeramente crujiente.
Trufa Tuber indicum esterilizada por calor presentada en láminas, condimentada con aceite de trufa T. melanosporum, en lata de 200 g
Su elaboración es totalmente artesanal, con productos naturales y sin ningún tipo de aditivos. El proceso de elaboración no ha cambiado en nada, empleando la misma receta familiar, el mismo obrador y el mismo cariño en su elaboración.
Es un postre exquisito, que combina un fino crujiente de caña con una crema suave y deliciosa en su interior. Todo en su punto justo de dulzura, con una mezcla de sabor entre el crujiente y la crema que lo hacen único. Al primer bocado es reconocible de forma inequívoca por cualquiera que las haya probado. Un lujo para tu paladar que no deberías perderte.
Las materias primas en su elaboración son de calidad superior. La masa, suficientemente descansada, se estira hasta el espesor idóneo enrollando pieza a pieza, todo ello de forma artesanal.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado