- Nuevo

Es yogur ácido en polvo.
Preparado en polvo con sabor y aroma de yogur, por lo que en las recetas en las que no es posible añadir yogur fresco, se puede incorporar para aportar el sabor del yogur. Se presenta en polvo, siendo muy fácil de incorporar en distintas elaboraciones como caramelos, nougatines o
croquants, galletas o bizcochos entre otras masas, frutas lyo, helados, etc.
Almidón modificado de patata, azúcar, proteína de LECHE, grasa vegetal hidrogenada de coco, jarabe de glucosa, LECHE desnatada en polvo, acidulante: E-300, aroma de yogur, regulador de la acidez: E-340ii, E-452i.
Uso: Mezclar directamente con el resto de ingredientes.
Espesante-emulsionante que estabiliza espumas batidas y de sifón en frío. Permite la realización de cualquier espuma sin necesidad de utilizar los estabilizantes estándar. Es insípido y no necesita reposo dado que actúa de forma instantánea.
Modo de empleo: Disolver en frío los ingredientes con fuerte agitación. Introducir en el sifón o montar con varillas.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Es la enzima encargada de acelerar el proceso de degradación de la pectina, una
de los principales componentes que forman la pared celular de los vegetales y frutas, y que
constituyen el 30% del peso seco de la pared celular.
Estas enzimas se producen por la levadura Aspergillius niger, y su uso no supone ningún riesgo
para la salud. Mediante esta degradación de la pectina, conseguimos pelar frutas y verduras muy fácilmente, licuar vegetales y frutas, clarificar sus zumos y ablandar y hacer comestibles varias partes vegetales, como tallos y pieles, que desechamos normalmente.
Necesita un pH ácido (sobre el 4,5) para que actúe.
Lecitina de soja en polvo para realizar productos espumados llamados “aires”.
Se trata de un fosfolípido extraído habitualmente de la soja que tiene una función emulsionante, pero que en cocina se utiliza por su función espumante. Es ideal para transformar caldos y zumos en espumas, pero también aceites en espumas grasas. Es extremadamente eficiente.
Un bote de 300 gr. es suficiente para aproximadamente 1000 raciones de aire. Solo se necesitan 6 gr. de Lëcitin para cada kilo de líquido para obtener una espuma estable.
Proporciona un sabor dulce y fresco a caramelos y chicles sin azúcar.
Se obtiene a partir de la celulosa y otros productos vegetales. Tiene el mismo poder edulcorante que el azúcar (sacarosa). En la naturaleza se encuentra verduras, cereales pero sobre todo en frutas como fresas, arándanos y frambuesas.
Es un complejo enzimático concentrado producido por levaduras.
Degrada la celulosa presente en frutas y otras partes de las plantas de manera que clarifica zumos y pela, licua y ablanda partes de frutas y vegetales sin cocer, manteniendo el sabor de fresco. La celulasa es una enzima hidrolítica que puede degradar la celulosa en los alimentos vegetales, mejorar el valor nutricional de los alimentos y permitir la digestión de parte de la fibra presente en el alimento.
La celulasa ayuda a descomponer las paredes celulares de las plantas, obteniendo así más energía al convertir la celulosa en unidades de glucosa.
Las Köji Ricë Spores están fabricadas para potenciar el crecimiento correcto del Aspergillus oryzae en el arroz. Estas esporas destacan por su producción de amilasas y su crecimiento fácil sobre el sustrato. Recomendado para amazakes, sakes, shio-koji y misos dulces. Son esporas de color blanco.
Utilizar directamente en la elaboración.
Utilizar directamente en la elaboración.
Las Köji Umä Spores están fabricadas para potenciar el crecimiento correcto del Aspergillus oryzae en soja u otras legumbres conjuntamente con cereal tostado. Estas esporas destacan por su producción de proteasas, potenciando el gusto umami del producto y su rápido crecimiento. Recomendado para salsas de soja y derivados. Las esporas son de color verde
Utilizar directamente en la elaboración.
Para realizar productos gelificados blandos fríos o calientes. Se trata de un hidrato de carbono tipo fibra. Es un tipo de carragenato que se extrae de diferentes variedades de algas rojas entre las que destaca la Chondrus Crispus.
Es extremadamente eficiente. Un bote de 400 g es suficiente para, aproximadamente, 2000 raciones de 100 g por ración.
Tiene la propiedad de reducir la acidez de los alimentos, por lo que su empleo posibilita la obtención de preparaciones esféricas con ingredientes de acidez excesiva. Es de fácil disolución y actúa de forma instantánea.
Disolver en medio acuoso con ayuda de unas varillas
Sustituto del azúcar indicado especialmente para dar sabor dulce a bebidas y postres
Hidrato de carbono tipo poliol obtenido a partir de la glucosa fermentada con levadura Moniliella pollinis. Tiene un poder edulcorante 0,6-0,7 veces el azúcar (sacarosa). En la naturaleza se encuentra en frutas como las peras, melones y uvas, pero también en otros alimentos como los hongos y derivados de fermentaciones como el vino, el queso y la salsa de soja. A diferencia de los otros Polioles, no provoca problemas digestivos a proporciones elevadas.
Es una enzima concentrada producida por una cepa seleccionada de Penicilium sp. Su función principal es la liberación y potenciación de aromas, así como la reducción o eliminación de moléculas amargantes de origen no proteico.
La Naringinäse es una enzima muy útil en la industria alimentaria, ya que contribuye a mejorar el perfil aromático de los productos y a reducir el amargor no deseado, mejorando así la experiencia sensorial del consumidor. Se utiliza en diferentes aplicaciones para aumentar el aroma en productos como vino, té, zumos de fruta, y para quitar el amargor producido por ciertos vegetales, como los cítricos o la berenjena.
Se obtiene por simple hidrogenación de la glucosa.
Tiene un poder edulcorante 0,6 veces el azúcar común o sacarosa. En la naturaleza, se encuentra en muchas frutas maduras sobre todo en peras y cerezas. También se encuentra en cantidades apreciables en algas rojas.
Leche en polvo atomizada.
Leche desnatada y pasteurizada pulverizada con la técnica del spray-dried, que consiste endispersar a modo de aerosol el producto sobre una base a muy baja temperatura. Esta técnica consigue mantener todo el sabor del producto principal y transformarlo en un polvo fino. Tiene un muy bajo valor de materia grasa, y aporta extracto seco en la receta, aportando todas las funciones beneficiosas de la leche y sus proteínas.
Aplicable en recetas de pastelería, heladería, bombonería u otras. También puede reconstituirse como leche si se rehidrata.
Uso: Incorporarlo directamente a la receta a elaborar.
Escamas crujientes de tomate concentrado y deshidratado con un sabor intenso a tomate.
Se utilizan aproximadamente 11 kg de tomate fresco maduro para producir 1kg. de Töufood Tomäto. Aporta sabor a tomate a distintas preparaciones sin añadir acidez, así como una textura crujiente. Se puede utilizar directamente en el acabado de platos salados y dulces, utilizado como ingrediente dentro de una preparación o triturarlo para obtener un polvo fino.
Al mezclarlo con productos líquidos, se rehidratará, espesando un poco la preparación. Usar directamente, incorporarlos a la receta, o triturar para conseguir un fino polvo.
Es yogur ácido en polvo.
Preparado en polvo con sabor y aroma de yogur, por lo que en las recetas en las que no es posible añadir yogur fresco, se puede incorporar para aportar el sabor del yogur. Se presenta en polvo, siendo muy fácil de incorporar en distintas elaboraciones como caramelos, nougatines o
croquants, galletas o bizcochos entre otras masas, frutas lyo, helados, etc.
Almidón modificado de patata, azúcar, proteína de LECHE, grasa vegetal hidrogenada de coco, jarabe de glucosa, LECHE desnatada en polvo, acidulante: E-300, aroma de yogur, regulador de la acidez: E-340ii, E-452i.
Uso: Mezclar directamente con el resto de ingredientes.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado