- Nuevo

Leite crú de vacas da granxa alaricana ecolóxica Ecoleia. Vacas que pastan e dan leite. O leite Ecoleia muda en matices de sabores dunha estación a outra, isto débese aos cambios estacionais da herba e isto inflúe positivamente
O leite Ecoleia chega a nosa queixería recén muxido. Unha hora despois de saír da ubre comeza a transformarse en queixo. Traballado sempre a man para manter as súas propiedades.
– O afinado na cámara dura como mínimo 2 meses, onde se favorece o desenvolvemento das levaduras e se impregna a codia natural coas nosas propias mans cunha capa de aceite de oliva.
– Pódese observar como a pasta do queixo ten pequenos ollos irregulares distribuídos de forma homoxénera cunha cor amarelo, isto débese aos carotenos que aporta a alimentación das vacas a base de herba.
Por fuera y por dentro
Todo en este queso invita a probarlo: el olor a leche, el tacto. Por favor, sentir como el cuchillo se hunde a lo largo del queso es una experiencia que tienes que vivir al menos una vez. Si quieres hacer las cosas fáciles, este es tu queso.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez (cloruro cálcico), cuajo y fermentos lácticos. Condiciones de conservación: entre 4 ºC y 8ºC. Vida útil del producto: 180 días.
La cabra tira para Galicia
Este queso desprende clase lo mires por donde lo mires: su presencia ácida y elegante da paso al sabor protagonista, la leche. La corteza es tratada con aceite de oliva durante su maduración para mantenerse en perfecto estado durante más tiempo.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de cabra, fermentos lácticos, cuajo y sal.
Condiciones de conservación: refrigerado a temperatura no superior a 10 ºC.
Vida útil del producto: 12 meses.
Queso mascarpone tradicional italiano ela borado a base de leche de vaca y nata. Es un queso dulce y cremoso que se utiliza sobre todo para preparar ricos y deliciosos postres.
Queso azul elaborado a partir de leche ter mizada de vaca y recubierto en hojas de plátano.
Es un queso de cabra de pasta blanda con penicilium y forma cilíndrica. Su interior, es blando, untuoso y de un color blanco uniforme. Presenta sabores característicos del queso fresco de cabra. Ideal para consumir tanto en caliente como en frío (aperitivos, tablas de queso, empanadas, platos elaborados, pizzas, tartas saladas, sándwiches, hamburgesas, ensaladas…)
Queso Cheddar con mucho sabor de larga maduración. Perfecto para snacks, sándwi ches y ensaladas.
Queso DOP elaborado a partir de leche cruda de vaca y oveja. Este queso, el azul más conocido de España, se elabora de manera totalmente artesanal en el extremo noreste de los Picos de Europa, en la zona de Cabrales. Madurado en cuevas naturales, su textura es blanda y cremosa, pero granulada y casi desmenuzable con un intenso olor que sugiere fruta fermentada, moho y levadura. Con un regusto picante y sabroso.
Siempre tiene algo que decir
Tras esa corteza rojiza se esconde un color marfil y una textura consistente. El sabor, ligeramente salado, destaca por el toque picante que le confiere el pimentón, el cual lo convierte en una opción perfecta para los paladares más peleones.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez (cloruro cálcico), cuajo, pimentón picante y fermentos lácticos. Recubrimiento de la corteza: piramicina (E-235). Condiciones de conservación: entre 4 ºC y 8ºC. Vida útil del producto: 180 días.
O nome é en homenaxe á parroquia de Ecoleia (Torneiros), a gandería veciña de onde procede o leite ecolóxico recén muxido, o protagonista deste queixo. Receita de queixo tradicional que innova cunha codia á que lle aportamos carbón vexetal para favorecer o crecemento de levaduras e mofos comestibles.
– Este queixo non se prensa, deixámolo desorar de xeito natural pola gravidade até o punto de acidez preciso volteándoo varias veces.
– Despois de salar en salmoeira, pasa a unha breve fase de afinado.
– Unha vez oreado, aplicamos a man unha capa de carbón vexetal alimentario que axuda á evolución desexada da codia.
– Cando as levaduras e os fungos comezan a desenvolverse, envólvese en papel especial e remata de madurar en frío, conservando humidade na pasta.
– Tempo de afinado entre 30 e 40 días.
El sabor de Galicia
Un queso maduro, cremoso y elaborado con leche pasteurizada de vaca que no puede faltar en tu mesa. Y por si te quedaban dudas, funde de lujo. ¿Qué más le puedes pedir?
Ingredientes:
leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, cuajo, corrector de acidez (Y-509) y sal. Condiciones de conservación: la temperatura de refrigeración. Vida útil del producto: 4 meses.
Queso elaborado con leche pasteurizada de cabra de la raza Payoya que se crían en pastoreo en la Sierra de Grazalema (An dalucía). Este queso se caracteriza por su sabor intenso y cremoso, con notas dulces y un ligero toque de acidez.
Sabor de hogar Queso tradicional, de toda la vida, como el que hacía tu abuela. Con una textura blanda y un punto ácido que te llenará la boca.
Ingredientes:
leche entera pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, cuajo y sal. Condiciones de conservación: la temperatura de refrigeración.
Vida útil del producto: 60 días.
Queso DOP que se elabora únicamente en Fuerteventura artesanalmente y sólo con leche cruda de cabras originarias de allí, con una calidad de leche excepcional, libre de impurezas, calostros y conservantes. La palabra Majorero proviene del nombre “Maxorata”, nombre de uno de los antiguos reinos de Fuerteventura.
Leite crú de vacas da granxa alaricana ecolóxica Ecoleia. Vacas que pastan e dan leite. O leite Ecoleia muda en matices de sabores dunha estación a outra, isto débese aos cambios estacionais da herba e isto inflúe positivamente
O leite Ecoleia chega a nosa queixería recén muxido. Unha hora despois de saír da ubre comeza a transformarse en queixo. Traballado sempre a man para manter as súas propiedades.
– O afinado na cámara dura como mínimo 2 meses, onde se favorece o desenvolvemento das levaduras e se impregna a codia natural coas nosas propias mans cunha capa de aceite de oliva.
– Pódese observar como a pasta do queixo ten pequenos ollos irregulares distribuídos de forma homoxénera cunha cor amarelo, isto débese aos carotenos que aporta a alimentación das vacas a base de herba.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado