- Nuevo

Se obtiene por simple hidrogenación de la glucosa.
Tiene un poder edulcorante 0,6 veces el azúcar común o sacarosa. En la naturaleza, se encuentra en muchas frutas maduras sobre todo en peras y cerezas. También se encuentra en cantidades apreciables en algas rojas.
Sal sódica del quelato de aluminio del ácido carmínico.
Es un colorante preparado a partir de los cuerpos secos de las hembras del insecto Coccus Cacti o cochinilla. En cocina se utiliza por su poder colorante rojo en elaboraciones como salsas, helados, batidos, productos de pastelería u otros, sin aportar ningún sabor añadido.
Modo de empleo: Mezclar la elaboración con el Rëd y agitar. Se recomienda disolver en agua para su aplicación.
Es un polialcohol que se obtiene a partir de la sacarosa y tiene un poder edulcorante aproximadamente del 50% en comparación con el azúcar común o sacarosa. Se utiliza ampliamente en la industria de la restauración debido a su gran estabilidad en ambientes húmedos, lo que lo convierte en una opción ideal para elaboraciones dulces.
El Isomält es especialmente apreciado en la pastelería y confitería, ya que es estable a altas temperaturas de hasta 150 oC, lo que permite su uso en la preparación de caramelos, chocolates sin azúcar, chicles, confituras, jaleas y otros productos dirigidos a personas diabéticas o que buscan reducir su consumo de azúcar.
Facilidad de modelado, lo que lo convierte en un ingrediente popular para la creación de figuras de caramelo.
Un jarabe de azúcar obtenido a partir de los jarabes de remolacha y de caña.
Trimoline es un azúcar incristalizable que permite mantener la frescura y la suavidad durante más tiempo. Este producto no debe someterse a variaciones importantes de temperatura ni mantenerse cerca de la luz solar. Trimoline tiene un mayor contenido en seco que cualquier otra “alternativa” y por eso siempre ha sido la referencia para los panaderos y pasteleros. ¡No se conforme con un sustituto!
Producto técnico utilizado por sus múltiples propiedades, tiene funciones anticristalizantes, de mejora de la suavidad, de aceleración de la reacción de Maillard y de fijación del aroma.
Es una solución gelificante para evitar la oxidación.
Mezcla de ácido ascórbico y xantana usado como antioxidante de frutas, verduras y otros alimentos. El espesor aportado por la xantana permite obtener una textura viscosa y espesa que se adhiere a los alimentos evitando, por una parte, el contacto con el oxígeno exterior y por otra, reteniendo cerca del alimento el ácido ascórbico, potente antioxidante.
Ingredientes:
Espesante: Goma xantana (E-415), antioxidante: ácido ascórbico (E-300). Puede contener leche.
Disolver el producto en agua y sumergir las piezas de fruta/verdura o pintarlas con la solución.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Especialmente útil para caldos, salsas, cremas y purés, ofreciendo una amplia gama de texturas.
El kuzu es la abreviación de “almidón de kuzu”, que es un hidrato de carbono que se obtiene de la raíz de la planta de origen asiático que recibe el mismo nombre. También se la conoce como “kudzu”. Su facilidad de aplicación hace que se pueda calcular con mucha precisión el espesor que se desea obtener en la elaboración final.
Es un ingrediente versátil con propiedades emulsionantes, estabilizantes y espesantes. Además, tiene la capacidad de actuar como sustituto de grasas, lo que la convierte en una opción ideal para preparaciones veganas o vegetarianas. Esta fibra puede emulsionar tanto productos en frío como en caliente y no se ve afectada por las variaciones de pH, lo que la hace muy adaptable a diferentes procesos y formulaciones.Una de las ventajas es su capacidad para prevenir la sinéresis, que es la separación de líquidos durante la congelación.
Consiste en mezclarla en una de las dos fases, ya sea agua o grasa, e integrarla gradualmente a la otra fase mientras se mezcla de forma continua. Esto asegura una emulsión adecuada y una distribución uniforme de la fibra en el producto final
Trehalosa en polvo es un hidrato de carbono disacárido formado por dos glucosas unidas, que se obtiene por tratamiento del almidón.
Emulsionante, espumante y estabilizante proteico.
Permite obtener texturas esponjosas estables batidas o hechas con sifón, como mousses, merengues, bizcochos y otras elaboraciones. Es una proteína con un pequeño porcentaje de hidratos de carbono, que se obtiene al 100% a partir de claras de huevos frescos de gallina, mediante pasteurización y secado spray dried.
Es un producto sin gluten y por tanto apto para celíacos.
Las Köji Umä Spores están fabricadas para potenciar el crecimiento correcto del Aspergillus oryzae en soja u otras legumbres conjuntamente con cereal tostado. Estas esporas destacan por su producción de proteasas, potenciando el gusto umami del producto y su rápido crecimiento. Recomendado para salsas de soja y derivados. Las esporas son de color verde
Utilizar directamente en la elaboración.
Degrada la sacarosa en glucosa y fructosa.
Se obtienen azúcares invertidos, y endulza productos potenciando sus propios azúcares. Utilizado para hacer bombones con el interior líquido. La invertasa solo actúa sobre la sacarosa: únicamente funcionará con productos que la contengan.
Modo de empleo: Mezclar con el azúcar o fondant y reposar a temperatura ambiente o impregnar al vacío el producto.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Azúcar disacárido formado por una glucosa y una galactosa unidas que se obtiene habitualmente de la leche, ya que se encuentra en la leche de la mayoría de los mamíferos.
Tiene un sabor suave y un bajo dulzor, por lo que se suele utilizar como sustitutivo al azúcar para reducir el dulzor de la receta sin cambiar el aporte de sólidos. Presenta una menor solubilidad que el azúcar de mesa. Prácticamente no tiene poder fermentativo, por lo que también se usa para endulzar bebidas fermentadas. También tiene propiedades anti humectantes.
Ingredientes: Lactosa. Puede contener leche. Uso: Mezclar junto al resto de ingredientes.
Para realizar napados, cremas y forrados. Hidrato de carbono tipo fibra. Se extrae de cítricos o manzanas, combinado con dextrosa para dispersar, sales para gelificación lenta y calcio que mejora el proceso. Es un producto sin gluten y, por tanto, apto para celíacos.
Las Köji Ricë Spores están fabricadas para potenciar el crecimiento correcto del Aspergillus oryzae en el arroz. Estas esporas destacan por su producción de amilasas y su crecimiento fácil sobre el sustrato. Recomendado para amazakes, sakes, shio-koji y misos dulces. Son esporas de color blanco.
Utilizar directamente en la elaboración.
Se obtiene por simple hidrogenación de la glucosa.
Tiene un poder edulcorante 0,6 veces el azúcar común o sacarosa. En la naturaleza, se encuentra en muchas frutas maduras sobre todo en peras y cerezas. También se encuentra en cantidades apreciables en algas rojas.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado