- Nuevo

Es una proteína concentrada obtenida a partir de la soja, que posee propiedades emulsionantes, espumantes y espesantes. Se utiliza como ingrediente en diversas aplicaciones culinarias y alimentarias para mejorar la textura, la estabilidad y las propiedades de emulsión de los productos.
Se recomienda mezclarla en frío con el líquido base, utilizando una agitación fuerte para asegurar una dispersión uniforme. Después de mezclar, se deja reposar la preparación en el refrigerador durante unos minutos, idealmente 24 horas, para permitir que la proteína se hidrate adecuadamente y desarrollo e su potencial emulsionante y espumante. Una vez transcurrido el tiempo de reposo, se puede montar la mezcla con varillas para obtener una textura espumosa y mejorar la consistencia deseada.
Es un compuesto natural que se encuentra en muchos vegetales, especialmente en frutas con sabor ácido como las uvas, las manzanas y las cerezas verdes. Tiene propiedades conservantes y acidulantes, lo que significa que puede ayudar a preservar los alimentos y proporcionar un sabor ácido característico.
Una de las principales aplicaciones del Malïc es su uso para acidificar bebidas y otros productos alimentarios. Al agregar Malïc, se puede ajustar el nivel de acidez de las preparaciones, lo que puede mejorar el sabor y proporcionar una sensación refrescante en boca. El Malïc tiene la particularidad de tener un perfil ácido envolvente en boca, concentrándose en los lados de la boca y en la parte superior del paladar.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Es un complejo enzimático concentrado producido por levaduras.
Degrada la celulosa presente en frutas y otras partes de las plantas de manera que clarifica zumos y pela, licua y ablanda partes de frutas y vegetales sin cocer, manteniendo el sabor de fresco. La celulasa es una enzima hidrolítica que puede degradar la celulosa en los alimentos vegetales, mejorar el valor nutricional de los alimentos y permitir la digestión de parte de la fibra presente en el alimento.
La celulasa ayuda a descomponer las paredes celulares de las plantas, obteniendo así más energía al convertir la celulosa en unidades de glucosa.
Es una mezcla de hidratos de carbono obtenidos de la rotura del almidón de maíz waxy.
Tiene propiedades de carga con lo que se consigue que, al aplicarlo sobre productos acuosos, incluso ácidos como el vinagre o alcohólicos, éstos se conviertan en polvo. Actúa también con grasas(aceites) pero en este caso es menos eficiente que la Mälto Tapioca. Se recomienda usar líquidos con cierta concentración para mantener un sabor intenso en la elaboración final. Mezclar el producto con productos acuosos y triturar unos minutos para romper los grumos.
Mezclado con productos acuosos, incluso ácidos como el vinagre, se produce una absorción que da como resultado una textura en polvo.
Proporciona un sabor dulce y fresco a caramelos y chicles sin azúcar.
Se obtiene a partir de la celulosa y otros productos vegetales. Tiene el mismo poder edulcorante que el azúcar (sacarosa). En la naturaleza se encuentra verduras, cereales pero sobre todo en frutas como fresas, arándanos y frambuesas.
Líquido dulce para aplicar como ingrediente en formulaciones de pastelería, cremas, rellenos, turrones, mazapanes, etc. Se trata de una disolución acuosa purificada y concentrada de sacáridos obtenidos por hidrólisis de almidón de maíz.
Uso: Incorporarlo directamente a la receta.
Un jarabe de azúcar obtenido a partir de los jarabes de remolacha y de caña.
Trimoline es un azúcar incristalizable que permite mantener la frescura y la suavidad durante más tiempo. Este producto no debe someterse a variaciones importantes de temperatura ni mantenerse cerca de la luz solar. Trimoline tiene un mayor contenido en seco que cualquier otra “alternativa” y por eso siempre ha sido la referencia para los panaderos y pasteleros. ¡No se conforme con un sustituto!
Producto técnico utilizado por sus múltiples propiedades, tiene funciones anticristalizantes, de mejora de la suavidad, de aceleración de la reacción de Maillard y de fijación del aroma.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Se utiliza para realizar confituras, mermeladas y jaleas bajas en calorías y ecológicas. Es un hidrato de carbono tipo fibra que se extrae de cítricos o manzanas. Es un producto sin gluten y, por tanto, apto para celíacos.
Pastillas con gel de sílice de grado alimentario (color naranja) para mantener los alimentos libres de humedad de forma segura, cómoda y limpia.
Cuando se vuelven blancas dejan de ser eficaces. Evitar temperaturas superiores a 150 °C.
Modo de empleo: Introducir una o dos cápsulas en el recipiente hermético con alimentos y cerrar bien.
Son pastillas de gel de sílice, que mantiene los alimentos libres de humedad de forma segura, cómoda y limpia.
Mezcla de alginato de sodio con sales cálcicas para que se forme el gelificado, pero con sales retardantes que permiten gelificar lentamente el producto. El gel resultante es resistente térmicamente y aguanta temperaturas de horno y plancha. También puede usarse como aglutinante y como “cola” de amalgamas de productos que haya que cocinar, como hamburguesas vegetales.
Espolvorear sobre productos húmedos o introducir en el líquido con fuerte agitación. Dejar gelificar en nevera entre 20 minutos y 24 horas.
Es una enzima que actúa con las proteínas de los alimentos y está destinada a mejorar las propiedades y el acabado del producto final, aumentando su valor añadido: firmeza, viscosidad, termo estabilidad y capacidad de retención de líquidos.
Hamburguesas, terrinas, rellenos sin bridar, reconstitución de piezas troceadas para formar una pieza entera.
Modo de uso: Espolvorear directamente al producto crudo o hacer una mezcla de 1 parte del producto en 5 partes de agua y pintar las piezas a unir.
Tiene la propiedad de reducir la acidez de los alimentos, por lo que su empleo posibilita la obtención de preparaciones esféricas con ingredientes de acidez excesiva. Es de fácil disolución y actúa de forma instantánea.
Disolver en medio acuoso con ayuda de unas varillas
El azúcar invertido es jarabe de glucosa (y fructosa) líquido obtenido a partir de la inversión de la sacarosa con propiedades humectantes, anticristalizantes y edulcorantes, y un alto poder fermentativo.
Características y aplicaciones: Conserva más tiernas elaboraciones de bollería. Mantiene la humedad en ganaches y trufas, además de ser anticongelante para heladería. Incorporarlo directamente a la receta
Es una proteína concentrada obtenida a partir de la soja, que posee propiedades emulsionantes, espumantes y espesantes. Se utiliza como ingrediente en diversas aplicaciones culinarias y alimentarias para mejorar la textura, la estabilidad y las propiedades de emulsión de los productos.
Se recomienda mezclarla en frío con el líquido base, utilizando una agitación fuerte para asegurar una dispersión uniforme. Después de mezclar, se deja reposar la preparación en el refrigerador durante unos minutos, idealmente 24 horas, para permitir que la proteína se hidrate adecuadamente y desarrollo e su potencial emulsionante y espumante. Una vez transcurrido el tiempo de reposo, se puede montar la mezcla con varillas para obtener una textura espumosa y mejorar la consistencia deseada.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado