CHILE SECO MORITA 500G.
- Nuevo
Tradicional salsa verde elaborada a partir de tomatillo verde y chile jalapeño.
Ingredientes: Tomatillo verde (70%), chile jalapeño (14%), aceite vegetal, cebolla, cilantro, vinagre blanco (agua, ácido acético 5%), sal yodada, ácido cítrico, especies (pimienta), benzoato de sodio, ajo, goma guar, goma xantana.
La salsa verde como salsa para dar sabor a diversos platillos mexicanos incluyendo tacos, quesadillas y burritos. Como salsa para elaborar enchiladas suizas, los tradicionales chilaquiles verdes, chicharrón, nopalitos o para diversos "huevos al gusto" como huevos rancheros, huevo verde y huevos divorciados.
GRACIAS AL ACHIOTE Y NUESTRA PARTICULAR PASTA DE CHILES, LE DAMOS UN AROMA Y COLOR ESTUPENDO A LOS TOTOPOS PARA LOGRAR UN PRODUCTO VISTOSO SIN NECESIDAD DE UTILIZAR COLORANTES ARTIFICIALES.
LIGERAMENTE PICANTES.
SIN GLUTEN, ALTO CONTENIDO EN FIBRA. NO CONTIENE TRANSGENICOS.
SON IDEALES PARA PICOTEOS, APERITIVOS, SNACKS Y OTRAS PREPARACIONES MEXICANAS COMO CHILAQUILES, NACHOS, ETC.
A DIFERENCIA DEL RESTO DE TOTOPOS DEL MERCADO, ELABORAMOS NUESTROS TOTOPOS A PARTIR DE MAIZ NIXTAMALIZADO EN LUGAR DE HARINA DE MAIZ EXCLUSIVAMENTE. ESTO LES PROPORCIONA UN COLOR Y SABOR MUCHO MAS INTENSO Y SE VUELVEN MAS CRUJIENTES.
SIN GLUTEN, ALTO CONTENIDO EN FIBRA. NO CONTIENE TRANSGENICOS.
SON IDEALES PARA PICOTEOS, APERITIVOS, SNACKS Y OTRAS PREPARACIONES MEXICANAS COMO CHILAQUILES, NACHOS, ETC.
Rodajas de jalapeño de corte regular y tamaño variable con presencia de semilla.
El chile jalapeño es uno de los más comunes y versátiles de la comida mexicana y Tex-Mex. La versatilidad de su modo de empleo va desde los famosos nachos, burritos, tacos o pizza hasta platillos más elaborados como en pokés de atún o salmón donde el toque del jalapeño resulta en una exquisita combinación. ¡Es el chile más usado del mundo!
Trozos de chiles chipotles y cebolla mezclados con puré de tomate dando una apariencia espesa. La salsa tiene un sabor ahumado.
Salsa para dar un toque ahumado a los guisos, tiene su nota picante sin ser exagerado. Por lo tanto, sirve como salsa para tacos, para combinar con tomate y hacer guisos, para enchiladas. Pruébalo con tamarindo.
Ingredientes: Puré de tomate (10%), Chiles Chipotles, Azúcar, Cebolla, Vinagre, Sal, Aceite Vegetal, Pimentón, Especias, Ajo.
Sirve para envolver varios tipos de ingredientes. Se pueden servir frías, calientes, al horno, al microondas o fritas. Suave textura que permite darle formas para envolver alimentos, además de la cocina mexicana y tex-Mex sirve como base de "mini pizza" y para hacer platillos como las sincronizadas manteniendo la tortilla abierta.
Ingredientes: Harina de trigo (60%), agua, aceite de palma, espesante (E412, E422, E466), sal, gasificantes (E450i, E500ii), ácido alimentario (ácido málico), dextrosa, emulsificante (mono vegetal y digliceridos), conservadores (E202, E282).
El chile jalapeño seco, madurado hasta reducir su tamaño para después ahumarse y aliñarse, resulta en el chile chipotle, muy usado en la cocina mexicana y que dará un sabor inconfundible a tus platillos tradicionales. Nuestro chipotle viene con cebollitas en trozo y aceite, en adobo semi-espeso.
Ingredientes: Chiles chipotle (60%), puré de tomate, cebolla, vinagre blanco (agua, ácido acético al 5%), aceite vegetal, azúcar, sal yodada, pimentón, ajo.
El Chipotle se ha puesto de moda en diversos tipos de cocina, su nota ahumada hace de su sabor interesante como guarnición o condimento. Sirve para sazonar platillos "al chipotle", elaboración de salsas, y mezclas comunes como el chipotle con mayonesa o el chipotle con mermeladas, ya se su combinación con ingredientes dulces es ideal.
Salsa tipo BBQ con el toque ahumado del chipotle.
Deliciosa salsa principalmente para utilizar con carne roja (especialmente costillas de res y carne de cerdo) así como con pollo. También sirve para mojar algunas verduras a forma de dip.
Indicaciones: Una vez abierto el bote de salsa, conservar en el frigorífico.
Sirve para envolver varios tipos de ingredientes. Se pueden servir frías, calientes, al horno, al microondas o fritas. Suave textura que permite darle formas para envolver alimentos, además de la cocina mexicana y tex-Mex sirve como base de "mini pizza" y para hacer platillos como las sincronizadas manteniendo la tortilla abierta.
Ingredientes: Harina de trigo (60%), agua, aceite de palma, espesante (E412, E422, E466), sal, gasificantes (E450i, E500ii), ácido alimentario (ácido málico), dextrosa, emulsificante (mono vegetal y digliceridos), conservadores (E202, E282).
Producto elaborado a partir de chiles poblanos, los cuales son generalmente de color verde intenso y pueden tener vetas rojas o amarillas.
El uso más frecuente es el de los chiles rellenos de queso. Otra forma de utilizarse es la elaboración de los chiles en nogada, en el cual van rellenos de atún y bañados en una salsa de nuez con granadas (típicos de septiembre). Como todos los chiles, el chile poblano puede cortarse en rajas o moler para elaborar diversas salsas. Este chile queda muy bien acompañado de arroz blanco o rojo y para sopas. Se recomienda extraer cuidadosamente los chiles y enjuagar para eliminar la salmuera antes de usar.
Ingredientes: Chiles poblanos enteros (55%) y salmuera (agua; sal; azúcar; acidificante: 0,35% de ácido cítrico y conservador: 0,1% de sorbato de potasio).
Producto elaborado a partir de una interesante mezcla de chiles con chocolate, una especialidad culinaria de la ciudad de Puebla.
El mole suele servirse tradicionalmente con pollo, normalmente es la salsa que lo baña y suele llevar semillas de sésamo por encima acompañado con arroz. Sin embargo, queda muy bien con carnes y más diluido sirve para bañar tortillas y generar las famosas enmoladas.
Nivel de Picante: Bajo. Puede reducirse aún más combinando con chocolate (de preferencia estilo "Abuelita"), cacahuete o totopos.
Instrucciones: Diluir con agua o caldo de pollo.
Sirve para envolver varios tipos de ingredientes. Se pueden servir frías, calientes, al horno, al microondas o fritas. Suave textura que permite darle formas para envolver alimentos, además de la cocina mexicana y tex-Mex sirve como base de "mini pizza" y para hacer platillos como las sincronizadas manteniendo la tortilla abierta.
Ingredientes: Harina de trigo (60%), agua, aceite de palma, espesante (E412, E422, E466), sal, gasificantes (E450i, E500ii), ácido alimentario (ácido málico), dextrosa, emulsificante (mono vegetal y digliceridos), conservadores (E202, E282).
Chile jalapeño en conserva con presencia de zanahoria y trozos de cebolla en vinagre. El chile es ácido y picante.
El chile jalapeño es uno de los más comunes y versátiles de la comida mexicana y Tex-Mex. La versatilidad de su modo de empleo va desde la elaboración de salsas hasta el uso del chile como protagonista de los platillos, ya que es comúnmente rellenado con diferentes quesos e incluso lampreado ¡Es el chile más usado del mundo!
Sirve para envolver varios tipos de ingredientes. Se pueden servir frías, calientes, al horno, al microondas o fritas. Suave textura que permite darle formas para envolver alimentos, además de la cocina mexicana y tex-Mex sirve como base de "mini pizza" y para hacer platillos como las sincronizadas manteniendo la tortilla abierta.
Ingredientes: Harina de trigo (60%), agua, aceite de palma, espesante (E412, E422, E466), sal, gasificantes (E450i, E500ii), ácido alimentario (ácido málico), dextrosa, emulsificante (mono vegetal y digliceridos), conservadores (E202, E282).
Chile poblano en rajas, utilizado en diferentes guisos de la gastronomía mexicana donde se le conoce solamente como "rajas".
Tamales de rajas, rajas en salsa y otros platillos. Típico guiso presente en las taquizas y sirve como guarnición para diversos platillos como la carne asada.
La marca #1 de alitas de pollo estilo Búfalo. Elaborada con la misma receta original de más de 100 años. Rico sabor a pimienta cayena pero con un moderado toque picante, 100% natural.
Ingredientes: Chiles rojos cayenne 35%, vinagre destilado, agua, sal y ajo en polvo.
La salsa indispensable para dar un toque picante y aromático a tus comidas favoritas: hamburguesas, carnes, nachos, sándwiches de pollo, gambas, pescado, arroz, huevos, cócteles, para realizar salsas Dip, etc. y es el ingrediente secreto para hacer las auténticas “ALITAS DE POLLO” estilo Buffalo .
Sirve para envolver varios tipos de ingredientes. Se pueden servir frías, calientes, al horno, al microondas o fritas. Suave textura que permite darle formas para envolver alimentos, además de la cocina mexicana y tex-Mex sirve como base de "mini pizza" y para hacer platillos como las sincronizadas manteniendo la tortilla abierta.
Ingredientes: Harina de trigo (60%), agua, aceite de palma, espesante (E412, E422, E466), sal, gasificantes (E450i, E500ii), ácido alimentario (ácido málico), dextrosa, emulsificante (mono vegetal y digliceridos), conservadores (E202, E282).
La harina de maíz más reconocida para hacer tortillas caseras con sabor a los hogares de México.
Esta harina puede utilizarse para elaborar tortillas, tamales, chalupas, panuchos, gorditas, sopes y muchas otras variedades de antojitos mexicanos elaborados a partir de maíz nixtamalizado.
Instrucciones: Agregar agua y una pizca de sal hasta tener una masa suave y no pegajosa, después cocinar.