- Nuevo

Utilizar directamente en la elaboración.
Se utiliza para dar sabor dulce a caramelos y chicles sin azúcar; también para bañar diferentes frutas, verduras y otros productos creando una capa fina, crujiente e impermeable.
Se obtiene a partir de la fructosa o del azúcar invertido (mezcla de glucosa y fructosa). Químicamente es un producto muy parecido al Sorbitöl, son isómeros. Tiene un poder edulcorante 0,6 veces el dulzor del azúcar (sacarosa). En la naturaleza se encuentra en algas marinas y hongos.
Riboflavina en polvo – vitamina B2 es una sustancia que se obtiene de la extracción de la vitamina B2 de origen vegetal.
En cocina se utiliza por su poder colorante amarillo en elaboraciones como salsas, helados, batidos, productos de pastelería u otros, sin aportar ningún sabor añadido. También se puede utilizar para conseguir fluorescencia amarillo-verdosa en coctelería, glaseados u otros.
Modo de empleo: Mezclar la elaboración con el Yellöw y agitar. Se recomienda disolver en agua para su aplicación
Ácido que se extrae del jugo de cítricos o de fermentaciones.
Se utiliza en confituras, mermeladas, geles y pastas de fruta para optimizar la gelificación. También para reducir el oscurecimiento de frutas y verduras, proporcionar acidez, obtener azúcar invertido, etc.
Incorporar al producto, bien en estado sólido directamente o diluido en agua.
Pastillas con gel de sílice de grado alimentario (color naranja) para mantener los alimentos libres de humedad de forma segura, cómoda y limpia.
Cuando se vuelven blancas dejan de ser eficaces. Evitar temperaturas superiores a 150 °C.
Modo de empleo: Introducir una o dos cápsulas en el recipiente hermético con alimentos y cerrar bien.
Son pastillas de gel de sílice, que mantiene los alimentos libres de humedad de forma segura, cómoda y limpia.
Trehalosa en polvo es un hidrato de carbono disacárido formado por dos glucosas unidas, que se obtiene por tratamiento del almidón.
Es un mineral extraído de rocas calizas indicado para la cocción de piezas firmes de vegetales.
También llamado cal apagada o cal muerta, se trata de un mineral extraído de rocas calizas que aporta un pH alcalino indicado para la cocción de piezas firmes de vegetales. Cuando estos vegetales entran en contacto con el producto, se crea una especie de segunda piel resultado de una reacción de alcalinización de la propia pectina de la fruta o verdura.
Una vez creada esta capa, si se cuecen, hornean o hierven, el interior se cuece en su propio jugo, creando una textura increíblemente delicada. La cáscara puede ser blanda, seca o áspera, según como se cocinen los vegetales.
Diluir el producto en agua y sumergir los alimentos en él, removiendo constantemente y enjuagarlos bien con agua limpia.
Especial para productos con contenido de calcio, especialmente los lácticos.
Permite la elaboración de coberturas reversibles bajas en azúcares, con una textura gelificada elástica que se puede utilizar para recubrir pastas, pasteles, bizcochos u otras elaboraciones. Hidrato de carbono tipo fibra. Se extrae de cítricos o manzanas y contiene sales para optimizar la gelificación.
Es una enzima que actúa con las proteínas de los alimentos y está destinada a mejorar las propiedades y el acabado del producto final, aumentando su valor añadido: firmeza, viscosidad, termo estabilidad y capacidad de retención de líquidos
Espolvorear directamente al producto crudo o hacer una mezcla de 1 parte del producto en 5 partes de agua y pintar las piezas a unir.
Es necesario desactivar la enzima con calor una vez aplicado el producto, sino puede ser perjudicial por la salud.
Temperaturas recomendadas (2 h a 65ºC, 15 min a 70ºC, 5 min a 75ºC, 1 min 80ºC).
Es una solución gelificante para evitar la oxidación.
Mezcla de ácido ascórbico y xantana usado como antioxidante de frutas, verduras y otros alimentos. El espesor aportado por la xantana permite obtener una textura viscosa y espesa que se adhiere a los alimentos evitando, por una parte, el contacto con el oxígeno exterior y por otra, reteniendo cerca del alimento el ácido ascórbico, potente antioxidante.
Ingredientes:
Espesante: Goma xantana (E-415), antioxidante: ácido ascórbico (E-300). Puede contener leche.
Disolver el producto en agua y sumergir las piezas de fruta/verdura o pintarlas con la solución.
Realiza confituras, mermeladas y jaleas.
Es un hidrato de carbono tipo fibra que se extrae de los cítricos o manzanas y un pequeño porcentaje de dextrosa que permite una buena dispersión. Es un producto sin gluten y, por tanto, apto para celíacos.
Es una enzima concentrada producida por una cepa seleccionada de Penicilium sp. Su función principal es la liberación y potenciación de aromas, así como la reducción o eliminación de moléculas amargantes de origen no proteico.
La Naringinäse es una enzima muy útil en la industria alimentaria, ya que contribuye a mejorar el perfil aromático de los productos y a reducir el amargor no deseado, mejorando así la experiencia sensorial del consumidor. Se utiliza en diferentes aplicaciones para aumentar el aroma en productos como vino, té, zumos de fruta, y para quitar el amargor producido por ciertos vegetales, como los cítricos o la berenjena.
Emulsionante, espumante y estabilizante proteico.
Permite obtener texturas esponjosas estables batidas o hechas con sifón, como mousses, merengues, bizcochos y otras elaboraciones. Es una proteína con un pequeño porcentaje de hidratos de carbono, que se obtiene al 100% a partir de claras de huevos frescos de gallina, mediante pasteurización y secado spray dried.
Es un producto sin gluten y por tanto apto para celíacos.
Lyöfeeling utiliza productos 100% naturales, seleccionados por su calidad y posteriormente liofilizados (se le extrae el agua pero conservando su estructura molecular).
Así mantienen todas sus cualidades nutricionales y organolépticas (sabor, aroma y color), ofreciendo una textura y aspecto especiales que enriquecen la creatividad culinaria.
Proporciona un sabor dulce y fresco a caramelos y chicles sin azúcar.
Se obtiene a partir de la celulosa y otros productos vegetales. Tiene el mismo poder edulcorante que el azúcar (sacarosa). En la naturaleza se encuentra verduras, cereales pero sobre todo en frutas como fresas, arándanos y frambuesas.
Degrada la sacarosa en glucosa y fructosa.
Se obtienen azúcares invertidos, y endulza productos potenciando sus propios azúcares. Utilizado para hacer bombones con el interior líquido. La invertasa solo actúa sobre la sacarosa: únicamente funcionará con productos que la contengan.
Modo de empleo: Mezclar con el azúcar o fondant y reposar a temperatura ambiente o impregnar al vacío el producto.
Es yogur ácido en polvo.
Preparado en polvo con sabor y aroma de yogur, por lo que en las recetas en las que no es posible añadir yogur fresco, se puede incorporar para aportar el sabor del yogur. Se presenta en polvo, siendo muy fácil de incorporar en distintas elaboraciones como caramelos, nougatines o
croquants, galletas o bizcochos entre otras masas, frutas lyo, helados, etc.
Almidón modificado de patata, azúcar, proteína de LECHE, grasa vegetal hidrogenada de coco, jarabe de glucosa, LECHE desnatada en polvo, acidulante: E-300, aroma de yogur, regulador de la acidez: E-340ii, E-452i.
Uso: Mezclar directamente con el resto de ingredientes.
Utilizar directamente en la elaboración.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado